jueves, 11 de diciembre de 2014

¿Se cumple o no la nueva ley de pirotecnia?

La responsabilidad de hacer bajar los índices de personas quemados en diciembre es de todos.





La asamblea legislativa con 66 votos aprobó la nueva ley de juegos pirotécnicos que no es prohibir completamente sino reducir la manipulación de algunos y así evitar accidente con pólvora en estas fechas de diciembre.
La venta de pólvora es una manera de subsistir  de muchas familias en el país así que siempre se las ingenian por vender los cohetes prohibidos y no se dan cuenta de la gravedad que esto provoca.

Mientras las personas no dejen de comercializar, los demás seguirán comprando y la responsabilidad de hacer cumplir esta ley es de todos debido a que a mayoría de veces son los padres los que compran la pólvora  a los niños.




Una época para celebrar no para llorar


La época mas esperada por los salvadoreños, es sin duda el mes de diciembre pues para muchos es despedir un año con nostalgia y recibir otro con felicidad, esa es la tradición de un pueblo que lucha día a día por salir adelante.

                                                                                                                         Arturo Matta

                                                                                                              arturomatak2@gmail.com


Para muchos salvadoreños el mes de diciembre lo esperan con mucha ansia, porque es la época donde nos visitan los hermanos lejanos, aquellos familiares que por muchas circunstancias decidieron dejar nuestra tierra y partieron a otra en busca de un futuro mejor para poder ayudar a sus familias que dejaron en aquel país lleno de pobreza y dolor.  

Se reciben a los familiares con mucho entusiasmo y alegría, estos traen regalos, dinero, ropa etc, en algunos lugares se organizan fiestas de bienvenida una cena con pavo y licor, sin faltar algo que para estas fechas distingue al pueblo salvadoreño la tradicional quema de pólvora que para muchas familias es una fuente de trabajo e ingresos extras para otros.


Este es el lado triste de las festividades de navidad y fin de año los accidentes e incendios por el descuido y la mala manipulación de las personas que se dedican a esta elaboración de productos pirotécnicos, algunos están consientes del peligro que representa este oficio, ya que en muchos casos se han presentados accidentes graves en los cuales muchas personas han perdido alguna parte de sus miembros por la mala manipulación de estos productos y en el peor de los casos se han registrado victimas fatales.


En nuestro país durante varios años se ha intentado disminuir este tipo de accidentes con el famoso Plan Belén impulsado por el Ministerio de Gobernación y las autoridades de Protección Civil, el Lic. Jorge Melendez director de de protección civil, manisfesto durante la presentación de dicho plan que a los padres de familia que por descuido o negligencia sus hijos sufran algún tipo de daño físico a causa de la pólvora se le aplicara todo el peso de la ley, pero en especial la ley LEPINA.


El titular de protección civil dentro de su intervención en el anuncio del Plan Belén 2014, dijo que es muy triste ver la cara de un niño cuando este esta sufriendo en carne propia la quemadura por pólvora, esperamos que con la nueva ley de pirotecnia se reduzca al mínimo cantidad de victimas en especial los niños.     

Las quemadas en un niño por causa de la pólvora lo marca para toda la vida, tanto físicamente como psicologicamente, es un daño irreversible. 
Director General de Protección Civil,


Foto Galerías:  Arturo Matta
 arturomatak2@gmail.com
















martes, 9 de diciembre de 2014


REALIDADES

¿Se vivirá una feliz navidad?


Sin duda, muchos salvadoreños esperan una de las épocas denominadas mas bonitas del año, que es la navidad, dado a las cosas buenas que representa dicha festividad, lastimosamente así con existe lo bueno de la misma manera existe las cosas malas en este tiempo, como los niños quemados con pólvora

Armando Rivera
reyese321@gmail.com


De tal manera que con el único propósito de evitar el sufrimiento de niñas, niños y jóvenes en épocas de navidad y otras festividades, el Pleno Legislativo aprobó, el pasado 23 de octubre del corriente año, con 66 votos favorables, esta Ley especial que impone severas multas a quienes no cumplan con la nueva normativa.

El corazón de la Ley es garantizar la protección física y mental de los menores de edad, debido a que quienes sufren mayormente lesiones por la manipulación de pólvora son las niñas, los niños y adolescentes, especialmente durante las celebraciones de navidad y año nuevo.

El Presidente de la Comisión de Defensa, Juan Carlos Mendoza, se mostró complacido con esta Ley, que consideró fue “ampliamente consultada y se tomó en cuenta los aportes de instituciones como el CONNA, ISNA, CONAIPD, los ministerios de Educación, Salud, Medio Ambiente, COMURES, CASAR y otros”.

El Diputado Ochoa Pérez señaló que la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, ha sido el resultado de un trabajo exhaustivo de la Comisión de Defensa.

Quienes más han mostrado su preocupación han sido médicos del Hospital Bloom. Desde hace varios años, el Presidente de la Asociación Pro niños Quemados, Doctor Manuel Bonilla, advertía del sufrimiento de los menores quemado y de los costos financieros que su atención representaba para el Estado.

El Diputado Antonio Almendáriz recordó que hace 4 años comenzó un esfuerzo por frenar los quemados por productos pirotécnicos, pero también para regular la fabricación y venta de estos productos; sin embargo, consideró que “no se debe satanizar el uso de la pólvora, pero sí se debe actuar para prevenir accidentes, ya que la mayoría de quemados son producto del descuido”, ahondó.

Complacencia y apoyó expresaron igualmente los parlamentarios Alberto Romero, Arnoldo Marín y Darío Chicas, por el aporte que se brindó a la Ley y el trabajo que realizó la Comisión de Defensa en la formulación de la Ley.


Nos damos por satisfechos



El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, mayor Joaquín Parada, dijo que tras la aprobación de la ley especial para la regulación y control de las actividades relativas a la pirotecnia está satisfecho ya que vendrá a respaldar y reforzar el trabajo que han desarrollado durante muchos años.

“Estamos satisfechos y con el tiempo habrá que ver qué mejoras habrá que hacerle para irla adecuando a las realidades que vamos a ir encontrando más adelante”, declaró Parada.

Cabe destacar que la ley especial contiene 58 artículos, de los cuales tres desarrollan el catálogo de faltas y sus respectivas sanciones.

Esta contempla sanciones que van de uno ($242.40) hasta 10 salarios ($2,424) mínimos del sector comercio y servicios.

Mientras que el ministro de Gobernación, Arístides Valencia, explicó: “La aprobación de la ley especial es un paso importante que nos va a dar mayores herramientas jurídicas para avanzar en el tema de mitigación y prevención de accidentes por la manipulación irresponsable de los productos pirotécnicos. No es suficiente... tenemos que seguir trabajando”, aceptó.

Las autoridades lamentaron que esta ley no entrará en vigor este año, sino que hasta el próximo, pero tendrán el espacio para enfatizar las campañas de prevención en los próximos meses, mensajes dirigidos y cercanos para quienes hacen uso inadecuado (comercialización o producción), ya que el próximo año se harían acreedores de una multa o cometerán un delito en el marco de la aplicación de la LEPINA y la aplicación de la ley recién aprobada.



miércoles, 10 de diciembre de 2014

ENTREVISTA

Salgamos de ese infierno

Julia Ramos, una de las madres que ha pasado gran parte de su tiempo a lado de su hijo, quien ya hace en una dolorosa recuperación de una quemada de tercer grado provocada por el descuido y mal manejo de la pólvora

Armando Rivera

¿Cómo vivían antes sus fiestas navideñas?
Pues, como la mayoría de salvadoreños, nos reuníamos en familia departíamos con quienes teníamos mucho tiempo de no vernos al igual que con los vecinos y amigos que siempre han sido muy queridos

¿Ha cambiado el concepto de esta época después del incidente?
Si, demasiado creo que como dicen uno no llega a aprender la lección hasta que uno sufre las consecuencias de sus actos

¿Qué piensa de la pólvora?
Creo q es muy peligroso, cuando no se tiene el debido cuidado que se requiere ya que en un segundo puede destruir la vida de mucho y causar cicatrices difíciles de cerrar

¿Estaría de acuerdo que se suspendiera la pólvora?
Sí, yo en mi concepto estaría de acuerdo que la quiten dado que muchas veces llega a las manos equivocadas y pueden ocurrir muchas desgracias

¿No le importaría que con la suspensión de la fabricación y venta de la pólvora alrededor de 90 mil personas quedara desempleada?
Viéndolo desde ese punto de vista, se debería limitar un poco más la venta a menores de edad ya que si tantas personas viven de dicho rubro no se les puede quitar de donde consiguen su comida

¿Qué opina sobre la nueva ley especial de la pirotecnia?
Creo que es un paso muy importante que como sociedad hemos dado, tanto para los niños como para los adultos que ahora debemos tener más precaución porque podemos ser castigados económicamente y penalmente, creo que nadie quiere eso

http://elinformante503.blogspot.com/2014/12/realidades.html
De esta manera nos damos cuenta que la prevención y el cuidado siempre debe ser algo esencial en nuestra vida, y que las fiestas navideñas se deben disfrutar con el único motivo que representan como es el nacimiento de Jesucristo.


jueves, 11 de diciembre de 2014

Juegas con la pólvora, juegas con tu 

vida

El Ministerio de Gobernación, presento ante la Asamblea Legislativa, una iniciativa de reforma a la Ley de Control y Regulación a los productos pirotécnicos con el fin de que este 2014 se despida sin niños y adolescentes hospitalizados a causa del mal manejo de la pólvora. 

Marisol Reyes
maryescobar1994@gmail.com


El director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, mayor Joaquín Parada, dijo que tras la aprobación de la ley especial para la regulación y control de las actividades relativas a la pirotecnia está satisfecho ya que vendrá a respaldar y reforzar el trabajo que han desarrollado durante muchos años.
Dicha ley manifiesta que esta prohibido la venta de productos pirotécnicos a niños menores de edad, personas con aparente estado de ebriedad, esto sin duda ayudara a evitar que menos niños resulten quemados estas festividades.
Se estima que hay un aproximado de 1,878 puestos de venta de pólvora a nivel nacional, de éstos, solo en San Salvador hay un promedio de 464 puestos, siendo los puestos de mayor movimiento los ubicados en el Parque Centenario, Redondel Masferrer y Fuentes Beethoven. Los mismos aún están en proceso de actualización.
para apoyar dicha causa participarán 42,148 personas de las diferentes instituciones del Sistema, el cual se desarrollará desde las 8:00 A.M. del 24 de diciembre de 2014 y culminará a las 6:00 P.M. del 4 de enero de 2015; con el fin  de brindar protección a la población durante las festividades de Navidad y Fin de Año.
El “Plan Belén  2014″ es un dispositivo especial que consiste en proporcionar una serie de medidas de prevención, protección, socorro,  auxilio y seguridad  a nivel nacional, focalizando  los  esfuerzos en aquellos puntos  que se han caracterizado de alto riesgo por la venta de pólvora, así como en las carreteras que conducen a las principales playas del país utilizando los procedimientos tácticos ya establecidos en los planes particulares.

Por una navidad sin lagrimas

El mes mas esperado y mas disfrutado por niños y adultos, pero sera que todos terminan el mes satisfechos y felices, según los datos de niños quemados del Hospital Benjamín Bloom la historia es otra.
Marisol Reyes
maryescobar1994@gmail.com
El hospital de niños Benjamín Bloom, es el que recibe mas casos de niños quemados en época navideña sin embargo el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), con el apoyo de las instituciones que conforman la comisión Intersectorial de Salud (CISALUD), dieron a conocer la campaña de prevención de lesiones ocasionadas por la pólvora, la cual se denomina “Con la pólvora no se juega”, en la que Fosalud invierte un total de 78 mil dólares para la divulgación de estos mensajes, a nivel nacional.
con estas campañas se espera reducir los casos de niños quemados para estas festividades, y que los padres sean mas responsables a la hora de que sus hijos manejen este tipo de artefactos.
La campaña se lanza teniendo como contexto la aprobación de la Ley Especial para la Regulación y Control de las actividades relativas a la pirotecnia, que fue aprobada el 25 de septiembre y que tiene por objeto regular y controlar las actividades relacionadas con la importación, almacenaje, transporte, fabricación, comercialización, manipulación y exportación de productos pirotécnicos
Durante el periodo de fin de año pasado, el Ministerio de Salud reporta 187 casos de personas lesionadas por la pólvora, durante el periodo de el 1 de noviembre de 2013 al 6 de enero de 2014, lo cual implicó un costo por atenciones aproximado  de atención de $800,000.00
El artículo 39, contempla la prohibición del involucramiento de niñas, niños y adolescentes en todo el proceso de la pirotecnia, así como la manipulación de los productos, sin supervision de una persona adulta. El incumplimiento a este articulo puede incurrir en faltas que pueden generar sanciones que van desde 5 hasta 10 salarios mínimos vigentes.
El año pasado, del total de afectados por quemaduras (187), solo 43 de los casos estaban siendo supervisados por un adulto, 144 no contaban con la vigilancia de un adulto
no solo la pólvora opaca la navidad
En la época navideña no solo encontramos niños quemados también la violencia y la irresponsabilidad al volante son factores que contribuyen en los accidentes incluso a causar la muerte

La Dirección de Protección Civil informo a principios del mes de enero de 2014,  un total de 40 personas fallecidas, durante el período navideño, indicando que existe una disminución de casos respecto del año 2012 que fue de 56 casos.

De los 40 decesos, 37 se produjeron por accidentes de tránsito, la mayoría de ellos por atropellamiento de vehículos, lo cual comparados con los 56 fallecidos del año anterior, se tiene una reducción del 28.57%.  Asimismo se señala que los otros tres muertos son personas ahogadas.

Los accidentes de tránsito además de ser los causantes de mayor número de fallecidos, se incrementaron este año al sumar 707 casos, mientras el año pasado hubo en el mismo período un total de 675
Durante el período hubo 600 personas lesionadas, las cuales comparadas con las 536  del año pasado, presentan un incremento.
En el final de 2013 hubo 104 incendios frente a los 176 del año anterior, que representa una reducción.
En cuanto a los rescates acuáticos este período hubo 20, frente a los 62 del año anterior, lo cual representa una disminución.

Reducir cifras de quemados, es labor de todos

La responsabilidad de manipular juegos pirotécnicos prohibidos, empieza desde el que la vende hasta el que la compra.

JOCELYN HERNANDEZ
JEANSWEET92@GMAIL.COM 
los niños piden evitar accidentes con pólvora.
fuente:www.elsalvador.net

Edgardo Díaz, bombero de la estación de Santa Ana menciona que la nueva ley de pirotecnia evita que las cifras de niños y niñas quemados aumenten; con la ayuda de todos cambiaría la situación cada navidad en el país.

El estado debe brindar publicidad de esta nueva ley y así las personas tomen conciencia de las consecuencias que trae comercializar y comprar la cohetería ilegal, también que los padres de familia supervise a la hora de que los niños compren la pólvora, explico Díaz.

Por lo tanto, la ley establece un régimen de prohibir licencias, permisos, medidas de seguridad, sanciones para la comercialización, y almacenajes de juegos pirotécnicos.

Los comerciantes siempre venden pólvora ilegal y se las ingenian para ocultarlas cuando las autoridades hacen requisas, es notoria la disminución de niños quemados porque con realizar estos actos de decomisos las autoridades  contribuyen a una parte de disminuir esas cifras.

La venta de pólvora en el país es una manera de subsistir para cientos de familias, y es por eso que muchas veces se arriesgan a vender los coh etes prohibidos como lo son los silbadores, los morteros, los fulminantes entre otros.


De forma estratégica se les ayuda a los comerciantes a colocar los puestos de mercadería, ubicándolos separados y con las ventanas / que se cierren hacia adentro así cuando hay un conato de incendio no afecte a los demás puestos de venta.

También, acompañamos cuando se hace inspección a los locales, y por lo general siempre se encuentra mercadería ilegal, y los agentes de la policía proceden a lo que corresponde con los vendedores.

Los bomberos, al llamado de una emergencia de este tipo, el deber es ir lo más rápido posible al lugar del problema y se lleva un control de cada incendio y de cada niño o adulto quemado al que se ayuda, y Edgardo Díaz es jefe de un grupo que realiza dicho control.

Al momento de manipular pólvora la gente no se da cuenta de la gravedad que puede provocar utilizar los cohetes, muchas personas quedan mutiladas, y en ocasiones hasta pierden la vida.

En diciembre es de disfrutar con la familia, de otra manera no necesariamente utilizando estos artefactos, y así se podría evitar personas quemadas, "yo como bombero trato de hacer conciencia a las personas que vemos comprando los cohetes prohibidos que vale más estar bien en navidad que pasarla en un hospital" recalco Díaz.

Aunque la idea de los que aprobaron la ley no es anular por completo la pólvora que la gente siempre seguirá comercializando y comprando lo prohibido sino que es de regular para evitar que se generen más accidentes de este tipo.

"Cada persona es consciente de los actos que realiza pero debería de proteger a los niños que son las vulnerables antes esta situación y así ayudar a la sociedad a tener menos cifras de personas quemadas en estas fechas que son de unidad de familiar", dijo el agente de bomberos.


paginas relacionadas: 
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=9075931588080378083#editor/target=post;postID=8024475681988381484;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname